Cuando cocinamos, muchas veces no ponemos atención en la manera en que los manejamos; esto podría ocasionar una contaminación cruzada, en la que los alimentos se llenan de microorganismos que podrían dañar nuestra salud.
De acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la contaminación cruzada consiste en la transferencia de microorganismos patógenos por medio de:
Para cuidar la salud y bienestar de toda tu familia te compartimos los siguientes consejos, los cuales puedes poner en práctica desde ahora.
1.- Lávate las manos. Esta es una práctica que nunca debes olvidar, sobre todo después de ir al baño, manipular carne cruda y cualquier tipo de verduras sin lavar y desinfectar, además de hacerlo antes de consumir cualquier alimento.
2.-Materiales. Para picar carne o verduras, procura utilizar tablas de plástico, ya que éstas guardarán menos gérmenes que las de madera. No olvides lavarlas muy bien y desinfectarlas con cloro después de cada uso.
3.-Limpia. Evita los gérmenes utilizando distintos trapos, uno lo puedes usar para limpiar, mientras utilizas otro para secar; el primero puedes mantenerlo en una solución de agua y cloro, así podrás limpiar tu cocina más fácilmente.
4.-Desinfecta. Lava con agua y cloro todos los utensilios que entran en contacto directo con la carne, tales como las cucharas o el volteador, sobre todo si van a tocar alimentos listos para ingerirse.
5.-Almacena. Al guardar tus alimentos crudos o que aún no están desinfectados, procura colocarlos en los compartimentos inferiores, en recipientes o en bolsas de plástico bien cerrados, pero nunca sobre los alimentos listos para consumirse.